Nº 12 junio de 2011
Los Gobiernos de izquierda
Jesús Gualdrón Sandoval
Refiriéndose a la alcaldía de Samuel Moreno en Bogotá, el periodista Antonio Caballero
le recomienda al Polo Democrático Alternativo no aspirar a gobernar, sino ejercer
desde posturas de izquierda la crítica permanente de los gobiernos de derecha. Al leerlo,
se siente uno tentado a pensar que el agudo escritor abriga la convicción de que la función
gobernante le corresponde a la derecha y, lo que es más sorprendente, que la derecha es
sensible a la crítica de la izquierda. La realidad es, en todo caso, muy distinta: la derecha
militarista colombiana no ha dudado en exterminar a sangre y fuego formaciones partidistas
completas que ejercen ese derecho. ¡Y cuánta sangre y persecución le ha costado –y le sigue
costando– al movimiento popular la defensa de sus reivindicaciones más elementales o la
lucha por introducir reformas sociales.
A contrapelo del mencionado consejo, si le corresponde a la izquierda pugnar por el
poder y hacer todo lo posible por conservarlo. Y no precisamente para engolosinarse con
él y emular en ello a la derecha recurriendo a sus expedientes, sino porque la sociedad
colombiana exige cambios trascendentales que la izquierda debe implementar en todos
los espacios políticos en los que asuma posiciones de poder, incluidos, naturalmente, los
gobiernos locales, como es el caso de Bogotá. En efecto: ...
- Descargar:
- (... continúa en editorial)
|
Régimen político y discurso |
|
Neoliberalismo rampante |
|
Historia y memoria |
|
Capitalismo en crisis |
|
Nuestra cultura |
|
Editorial |
|
- Inicie sesión para enviar comentarios