No. 43 abril de 2014
Chigüiros vs. depredación capitalista: Un capítulo más de la destrucción global de la vida
Jesús Gualdrón
Una representativa encuesta realizada en Alemania en agosto de 2010 por el Instituto de Investigación de la Opinión Pública (emnid), en la cual se preguntaba quién deseaba seguir viviendo en el capitalismo, arrojó que el 88% de los ciudadanos alemanes respondió que deseaban un nuevo orden económico. En su opinión, el capitalismo no tendría entre sus preocupaciones asegurar la equidad social, la defensa del ambiente ni un uso adecuado de los recursos. De la misma manera se comporta una investigación de la Universidad de Jena, realizada en el otoño de 2010, según la cual el 45% de todos los entrevistados y el 52 % de los menores de 30 años apoyaban el siguiente enunciado: “El capitalismo conduce al mundo a su destrucción”. La autora se pregunta a renglón seguido si los padres realmente creen que a sus hijos les irá en el futuro mejor de lo que les ha ido a ellos mismos. “¿Quién confía todavía en que el capitalismo les posibilitará a las futuras generaciones una vida mejor?”. Y termina citando nada más ni nada menos que a Klaus Schwab, el cofundador y director del Foro Económico de Davos, el foro de la élite mundial: “Se puede decir de manera absoluta que el sistema capitalista en su forma actual no encaja en el mundo de hoy”. ¡Ni siquiera los capitalistas confían plenamente en su propio orden! ...
- Descargar:
- (... continúa en editorial)
|
Régimen político y discurso |
|
Proceso constituyente |
|
Neoliberalismo rampante |
|
Subversiones intelectuales |
|
Capitalismo en crisis |
|
Editorial |
- Inicie sesión para enviar comentarios