La categoría de élite en los estudios políticos
... este escrito buscará demarcar epistemológicamente, en lo posible a partir de una reconstrucción histórico-estructural de la categoría, los linderos desde los cuales puede ser utilizado el concepto de “élites” como unidad de análisis e interpretación teórica de los fenómenos políticos.
... Por su importancia en los diversos procesos sociales, la élite se ha convertido en una categoría analítica fundamental para la teoría política. ...
Tabla de Contenido
![]() |
Primera generación de la teoría | |
El aporte de la sociología comprensiva | ||
Max Weber y la clase dirigente | ||
Mannheim: sociología del conocimiento e intelligentsia | ||
La sociología del conocimiento | ||
La categoría de intelligentsia | ||
Segunda generación de la teoría | ||
Aron: minorías selectas | ||
Dahl: poliarquía, tecnocracia y élites | ||
Democracia decisional: Sartori | ||
(Post)estructuralismo y poder | ||
Poulantzas: bloque en el poder | ||
La cuestión del poder | ||
Élites y bloque en el poder | ||
Burocracia y élites | ||
Gramsci: intelectual orgánico y hegemonía | ||
Laclau & Mouffe: crítica al concepto de hegemonía | ||
Élites y democracia restringida | ||
Adorno: élites y pseudocultura | ||
![]() |
La industria cultura | |
Comunicación, técnica y control | ||
Pseudocultura de masas | ||
Opinión pública y mass media | ||
Nuevas formas de alineación social | ||
Élites, cotidianidad y resistencia | ||
Dinámica de las resistencias | ||
Espacio/tiempo de las resistencias | ||
Prácticas de las resistencias | ||
Habitus y conflicto de subjetividades | ||
Imaginarios sociales | ||
Identidades culturales | ||
Habermas: poder y opinión pública | ||
Esfera de la opinión pública | ||
Minorías y desobediencia civil | ||
Nancy Fraser: redistribución y reconocimiento | ||
Warner: públicos y contrapúblicos | ||
Actores y estrategias | ||
Dinámicas simbólicas y ciudadanía | ||