Nº 11 mayo de 2011

Primero de Mayo ¡A fortalecer las luchas, la solidaridad y la unidad de los trabajadores!
Jesús Gualdrón Sandoval
Con el telón de fondo de las magníficas manifestaciones populares del pasado 7 de abril que vincularon masivamente a estudiantes, profesores y trabajadores en el rechazo a la política de arrasamiento de los derechos sociales del pueblo colombiano, se ha celebrado el Primero de Mayo, el día de lucha y solidaridad de los trabajadores del mundo, que surgió hace 125 años regado por la sangre de los mártires masacrados por la policía en la plaza Haymarket (Chicago) mientras luchaban por el reconocimiento de la jornada laboral de 8 horas. Cuatro de sus líderes, los dirigentes anarquistas August Spies, Albert Parsons, Adolph Fischer y George Engel, fueron ahorcados al mediodía del viernes 11 de noviembre de 1887, después de juicios amañados, como posteriormente pudo demostrarse. Es también su memoria la que hoy se enaltece.
El Primero de Mayo es una celebración combativa que une a los trabajadores del mundo en su lucha permanente contra el capital. En una época en que la reivindicación de la lucha de clases como motor del desarrollo histórico es presentada como una tesis obsoleta por los propagandistas del neoliberalismo, los trabajadores y los pueblos del mundo enfrentan con mayor fuerza que nunca las consecuencias de la aplicación de un modelo socioeconómico fundamentado en la transnacionalización del capital.

Tabla de contenido

Capitalismo en crisis
Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014
Izquierda en debate
Historia y memoria
Nuestra América
Luchas populares
Editorial