A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Artículos por autor - Marx Vive

   
Fabián Acosta Sánchez
Guerra y sujeto: la guerra como posibilidad irreductible del estado. (2001)
   
Mario Aguilera Peña
Las guerrillas y las construcciones de poder popular (2008)
   
Consuelo Ahumada Beltrán
Estados Unidos en el siglo XXI: estrategia de seguridad, aparato militar y crisis económica global (2012)
El TLC en el marco de los gobiernos alternativos de la región: una aproximación desde la teoría marxista (2008)
La teoría marxista de la plusvalía absoluta: una clave para entender las condiciones laborales en el período neoliberal (2006)
   
Carlos G. Álvarez
Geopolítica petrolera y renta. Actualidad del examen marxista en la economía de los recursos naturales (2003)
   
Ricardo Antunes
Lo uno y lo múltiple. La dialéctica entre el trabajo concreto y el trabajo abstracto (2012)
La nueva morfología del trabajo y el diseño multifacetado de las luchas sociales (2008)
   
Mauricio Archila
La izquierda hoy. Reflexiones sobre su identidad (2008)
   
 B   
Andrés Barreda
Los peligros del Plan Puebla Panamá (2003)
   
Gabriel Becerra Yáñez
La nueva izquierda y la construcción de un proyecto hegemónico alternativo en América Latina (2012)
   
Santos Alonso Beltrán Beltrán
Espacio y espacialidad capitalista: el caso de La Macarena (Meta) (2012)
   
Atilio Borón
El mito del desarrollo capitalista nacional en la nueva coyuntura política de América Latina (2008)
La izquierda latinoamericana a comienzos del siglo XXI:
nuevas realidades y urgentes desafíos
(2006)
   
 C   
Jaime Caicedo Turriago
La unidad en un momento complejo. Reflexiones sobre el presente y futuro del PDA (2008)
Reflexiones sobre el movimiento popular: la formación de alternativa en Colombia (2006)
Colombia en la región andina: geopolítica de la crisis (2003)
Economicismo y guerras periféricas.
Estrategias globales y sujetos en pugna.
(2001)
El sujeto histórico y su complejidad (1999)
Presentación a Siglo y medio del manifiesto comunista
¿Superación, vigencia, reactualización?
(1999)
   
Daniel Campione
Argentina. Degradación democrática, rebelión popular y reconstrucción de hegemonía (2008)
   
Orlando Caputo Leiva
La importancia de Marx para el estudio de la economía mundial actual (2012)
   
Iván Cepeda Castro
La memoria histórica de los vencidos (1999)
   
 D   
Marcelo Dias Carcanholo
Inserção externa e vulnerabilidade da economia brasileira no governo Lula (2012)
   
 E   
Antonio Elías
Uruguay: la "izquierda" progresista y el proyecto del capital (2012)
   
Jairo Estrada Álvarez
Configuraciones del capitalismo colombiano en la primera década del siglo XXI (2012)
La cuestión social en América Latina: entre el "neoliberalismo social" y el "neoasistencialismo de izquierda" (2008)
Facetas del orden neoliberal: Instituciones, intervención imperialista y tratados de libre comercio (2006)
La constitución política del mercado total. Reflexiones a propósito del libre comercio de las Américas - Alca (2003)
"Mercado de alternativas" y alternativas de izquierda.
Elementos para la formulación de alternativas de carácter económico.
(2001)
Elementos de economía política de la reestructuración capitalista (1999)
Presentación a América Latina en disputa (2012)
Presentación a Izquierda y socialismo en América Latina (2008)
Presentación a Teoría y acción política en el capitalismo actual (2006)
Presentación a Dominación, crisis y resistencias en el nuevo orden capitalista (2003)
Presentación a Sujetos políticos y alternativas en el actual orden capitalista (2001)
Presentación a Siglo y medio del manifiesto comunista
¿Superación, vigencia, reactualización?
(1999)
   
 F   
Nelson Raúl Fajardo Marulanda
América Latina: entre el monroísmo y el bolivarismo (2012)
Colombia entre la unidad y la fragmentación: perspectiva socialista (2008)
La globalización: ¿qué tanto de realidad, qué tanto de manipulación? (2003)
Acumulación de capitales, transnacionalización y dependencia (1999)
   
Darío Fajardo Montaña
La agricultura colombiana en el entorno de la guerra (2003)
   
León Arled Flórez G.
El marxismo y las alternativas en la historia (1999)
   
Franceso Forgione
Organizaciones criminales y capitalismo globalizador.
Reflexiones a partir de la experiencia italiana.
(2001)
   
 G   
Pedro Galindo
Marx no conoció el petróleo (2003)
   
Julio C. Gambina
Condicionantes institucionales de la transformación social en América Latina y El Caribe (2012)
   
Jorge Gantiva Silva
El proceso de unidad y las perspectivas del PDA ¿Qué izquierda construir? (2008)
El locus del poder. El valor de la estrategia y la actualidad de la revolución (2006)
La pospolítica de la globalización o el atajo del multiculturalismo (2003)
El desvanecimiento del tiempo y la estetización de la espacialidad política (2001)
   
César Giraldo
El individuo desprotegido navega en un mundo lleno de amenazas (2012)
   
Fermín González
De la Comuna de París a la Comuna de Oaxaca (2008)
La política de las resistencias en tiempo de libre comercio y autoritarismo (2006)
La política de las resistencias. Nuevas causas, nuevas articulaciones (2003)
Autonomía e independencia de las organizaciones sociales en tiempos de guerra y globalización (2001)
El Manifiesto Comunista y el internacionalismo:
un mundo por ganar
(1999)
   
Libardo González Flórez
El debate sobre el sujeto político (1999)
   
Pablo Guadarrama González
Humanismo real, positivo y concreto, justicia social, derechos humanos y/o eficiencia económica: retos para el socialismo en el siglo XXI (2012)
Las nuevas izquierdas latinoamericanas y la cuestión del poder (2008)
Humanismo y marxismo (2006)
El marxismo y las posibilidades del socialismo en Cuba.
Actualidad y vigencia del análisis marxista
(2001)
   
César Gualdrón
Una reflexión en torno a la construcción de criterios anticapitalistas para una propuesta alternativa de gobierno.
Hacia la edificación del Socialismo en el siglo XXI
(2012)
   
Orlando Gutiérrez Rozo
Acuerdos bilaterales y mundialización en América Latina (2012)
América Latina en la economía mundial: entre la transnacionalización y la financiarización (2008)
Crisis y contradicciones del capitalismo: las incertidumbres estadounidenses y el devenir chino (2006)
   
 H   
Luis Humberto Hernández
Los socialismos latinoamericanos: una crítica a la ortodoxia marxista (2012)
Del Frente Nacional bipartidista al Frente Patriótico neocorporativista (2008)
Vindicación del trabajo vivo (2006)
El brumario de Álvaro Uribe Vélez (2003)
Crítica de los programas de las organizaciones armadas colombianas.
Sus posibles escenarios de realización
(2001)
   
Miguel Ángel Herrera Zgaib
Antipolítica, imperio y nueva subjetividad del trabajo en colombia, 1994-2001 (2001)
   
Francisco Hidalgo Flor
Giro a la izquierda y socialismo (2008)
   
Cezar Honorato
Imperio o imperialismo: a propósito de las privatizaciones del sector eléctrico en Brasil durante la última década (2003)
Lulinha, paz y amor: posibilidades de las izquierdas en el orden democrático (2003)
   
Juan Houghton
La paz y la guerra en la estrategia revolucionaria.
Tres casos contemporáneos
(1999)
   
 J   
Rubén Jaramillo Vélez
Marx y la cuestión judía. La polémica con Bruno Bauer (2003)
Naturaleza y praxis en relación con el proceso del conocimiento. Sobre la equívoca noción engelsiana "dialéctica de la naturaleza" y sus implicaciones (2001)
Algunas consideraciones sobre el asunto ?Marx hoy?.
A propósito de la recepción de su pensamiento en la desaparecida Unión Soviética
(1999)
   
Carolina Jiménez Martin
El capitalismo contemporáneo y su nueva forma espacial.
Una lectura aproximativa del caso latinoamericano
(2012)
La hora de las reformas y las cartas políticas latinoamericanas. A propósitode los límites institucionales a proyectos políticos alternativos (2008)
   
 K   
Claudio Katz
América Latina: tres proyectos en disputa (2012)
Socialismo o neodesarrollismo (2008)
El imperialismo del siglo XXI (2003)
El misterio argentino (2003)
   
 L   
Luis E. Lander
Petróleo y democracia en Venezuela:
del fortalecimiento del Estadoa la subversión soterrada y la insurrección abierta
(2006)
   
Claudio Lara Cortés
La crisis mundial. Marx y los principales dilemas de los economistas marxistas occidentales (2012)
   
Daniel Libreros Caicedo
Tesis sobre la globalización financiera y opciones políticas alternativas. Elcaso del Brasil (2008)
Transnacionalización y capital financiero (1999)
   
 M   
Stanley Simon Malinowitz
La crisis y el sistema financiero en Estados Unidos: reforma y continuidad (2012)
   
Carlos Medina Gallego
Sobre el socialismo del siglo XXI y el poder (2008)
La resistencia militar como resistencia política.
El caso del Eln
(2003)
   
Óscar Mejía Quintana
Estado autoritario y democracia radical en América Latina. Elementospara un marco de interpretación teórica (2008)
Multitud vs. opinión pública. El vaporoso sujeto de la emancipación social (2006)
Teoría crítica, Estado autoritario y sociedad global.
La heterodoxia marxista y el reto de la globalización
(2003)
   
Frank Molano Camargo
Los maoísmos en América Latina (2012)
Socialismo del siglo XXI o socialismo en el siglo XXI: Un estado de la cuestión (2008)
Tesis sobre las alternativas y desafíos de las luchas antiimperialistas latinoamericanas en tiempos de repliegue político general (2006)
   
Isabel Monal
La agresión de la Otan y el nuevo intervencionismo (2001)
   
Víctor Manuel Moncayo Cruz
Hacia una nueva gramática del Estado en América Latina (2012)
¿Es posible una reinvención de la izquierda? (2008)
El trabajo y la explotación capitalista hoy (2006)
Prólogo a Dominación, crisis y resistencias en el nuevo orden capitalista (2003)

La declinación-transformación de los estados nacionales (2001)

El Manifiesto Comunista hoy (1999)
   
Héctor-León Moncayo S.
El paradójico final del reformismo. La parábola de la socialdemocracia (2006)
El fin del estado y el porvenir del capitalismo.
Reflexiones desde una lectura de Marx
(2001)
Las clases sociales: fenomenología e historicidad (1999)
   
Leopoldo Múnera Ruiz
Un diálogo abierto... (Bobbio, Marx, la política y el marxismo) (2006)
Actores y clases sociales (1999)
   
 N   
Antonio Negri
Por una definición ontológica de la multitud (2003)
   
Edgar Novoa Torres
La revolución científico-técnica, entre rupturas y continuidades: para una política de la tecno-ciencia (2008)
Globalización, aceleración e imperio (2003)
Un espacio para el espacio social:
debates y perspectivas contemporáneas
(2001)
   
Daniel Núñez Arancibia
Mito y realidad del neoliberales en Chile.
Balance de dos décadas de expansión del capital
(2003)
   
 O   
Iván David Ortiz Palacios
Genocidio político contra la Unión Patriótica: eliminación y resistencia electoral (2008)
La Uribe escenario de un acuerdo: el proceso de paz de 1984
-Dos décadas de enseñanza sobre la importancia de no olvidar la historia-
(2006)
Rebeldes, opositores, terroristas. Caso tipo –Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia– Farc (2003)
Vida y muerte del sujeto histórico.
El genocidio contra la Unión Patriótica
(2001)
   
 P   
José Francisco Puello - Socarrás
Marxismos y elitismos: de Karl Marx a Gaetano Mosca (y más allá…).
Los conceptos de clase dominante y clase política
(2006)
   
 Q   
Julio Rafael Quiñonez Páez
Luxemburg y Pannekoek. La teoría de la acción política del anarco-marxismo (2008)
La teoría crítica como teoría política.
A propósito del problema de la acción política emancipatoria en la primera y la segunda Escuela de Frankfurt
(2006)
Marx y la acción política en la actual coyuntura colombiana (2003)
   
 R   
Roberto Regalado Álvarez
El Manifiesto Comunista y la transnacionalización de la dominación política (1999)
   
Guillermo Restrepo Sierra
El Estado comunitario de Uribe Vélez (2003)
Ética y libertad en Marx (1999)
   
Félix Rivera
Globalización neoliberal y tendencias recientes del conflicto colombiano (2003)
   
José Eduardo Rodríguez Martínez
La Producción de la Subjetividad en Durkheim, Marx y Habermas (2006)
Estado, derecho y movimientos sociales en el nuevo orden mundial (2003)
Los límites del estado de bienestar (2001)
   
José Luis Rodríguez
Notas sobre la planificación en América Latina: la experiencia de Cuba (2012)
   
Marco Romero
Crisis social y transición política en América Latina a fines de los 90 (2003)
   
Andrés Rosero E.
"Revolución ciudadana" y reconstrucción de hegemonía (2012)
   
 S   
Manuel Salgado Tamayo
El fracaso del neoliberalismo y las peripecias de la construcción de una alternativa popular: el caso ecuatoriano (2003)
Estrategias de dominación imperialista en la región andina: una lectura desde el Ecuador (2003)
   
Napoleón Saltos Galarza
Ecuador: agonía y simulacro del cambio (2012)
   
Ricardo Sánchez Ángel
Sólo el socialismo liberado puede ser liberador (2012)
El ángel de la revolución (2008)
El bonapartismo presidencial en el subdesarrollo (2006)
Economía y política. El rumbo del gobierno de Álvaro Uribe (2003)
Por una nueva república.
Manifiesto del pensamiento crítico
(2001)
Crítica y mixtificación del Manifiesto Comunista (1999)
   
Libardo Sarmiento Anzola
Teoría crítica como terapia de la humanidad (2008)
Sistema mundo capitalista. Fábrica de riqueza y miseria (2006)
Capitalismo y cambios estructurales en la economía colombiana (2001)
   
Saskia Sassen
Nueva geografía política. Un nuevo campo transfronterizo
para actores públicos y privados
(2003)
   
Pablo Sefanoni
Bolivia: El nacionalismo indígena como identidad política (2008)
   
Beatriz Stolowicz
El "posneoliberalismo" y la reconfiguración del capitalismo en América Latina (2012)
La izquierda latinoamericana y las encrucijadas del presente (2008)
El posliberalismo y la izquierda en América Latina (2006)
Lo social y lo político: desafíos urgentes de las luchas populares en América Latina (2003)
Democracia gobernable: instrumentalismo conservador (2001)
   
Luis Suárez Salazar
"La globalización": una lectura desde "los marxismos" (2006)
   
 T   
Gustavo Tabares Ramírez
La construcción de movimientos alternativos en America Latina frente al pensamiento único neoliberal (2006)
   
Gilberto Tobón Sanín
Marx y la superación de lo político y de lo jurídico (2003)
   
Catalina Toro Pérez
La biodiversidad en las negociaciones andinas de libre comercio:
concentración monopólica y captura de la ciencia por el mercado
(2012)
   
 V   
Ricardo Vargas Meza
Drogas y seguridad: la construcción de una amenaza (2003)
   
Alejo Vargas Velásquez
Gobiernos de izquierda en América Latina y Fuerzas Armadas: ¿Una relación conflictiva? (2012)
Viejas y nuevas izquierdas y los gobiernos alternativos en América Latina (2008)
Del Plan Colombia al Plan Patriota:
¿se consolida la estrategia de dominación norteamericana?
(2006)
Construcción de formas de resistencia política:
el caso del Frente Social y Político.
Notas para un debate
(2001)
Conflicto armado y perspectivas de una salida política negociada (1999)
   
Luis Guillermo Vasco
La añeja novedad del posmodernismo.
Manifiesto Comunista y posmodernismo
(1999)
     
Álvaro Vásquez del Real
Perspectivas del proyecto revolucionario (2006)
Solución militar y globalización (2003)
Las alternativas en la lucha popular colombiana (2001)
Conflicto armado, reforma y revolución (1999)
   
Renán Vega Cantor
Colombia y la estrategia militar del imperialismo estadounidense en nuestra América (2012)
El imperialismo ecológico: Un concepto indispensable para comprender y enfrentar el ecocidio planetario (2008)
La actualidad del concepto de imperialismo (2006)
La actualidad del Manifiesto Comunista.
Tres tesis sobre la mundialización del capital,
trabajo y lucha de clases
(1999)
   
 W   
Dietmar Wittich
Participación de la izquierda en gobiernos de la Unión Europea a partir del ejemplo del Estado federado de Berlín en la República Federal de Alemania (2008)
Evolución de clases y análisis de clases en el capitalismo central (2001)
   
 Z 
Rubén Zardoya Loureda
Historia universal y globalización capitalista.
¿Cómo se presenta y en qué consiste el problema?
(1999)
   
Sergio De Zubiría Samper
Política y emancipación en el contexto latinoamericano (2012)
Foucault y Marx: un diálogo aplazado sobre el poder (2006)
Marx y Engels ante las tensiones del ocaso de la modernidad (2001)
Modernidad y posmodernidad en el Manifiesto Comunista (1999)