No. 53, mayo de 2015

“La educación es un campo de combate”
Jesús Gualdrón
Uno de los indicadores más reveladores de la inequidad social que impera en Colombia está constituido por las enormes diferencias que existen entre la calidad de la educación pública y la privada, lo cual conduce a perpetuar las desigualdades en favor de las élites tradicionalmente privilegiadas e, incluso, a ensancharlas. Los resultados de la pruebas Saber en sus diversos niveles así lo indican, y a estas alturas nadie osaría negar una verdad tan evidente. De igual manera, los resultados de la educación colombiana en pruebas internacionales nos ubican en los últimos lugares. En consecuencia, se ha hecho indiscutible la necesidad de afrontar el problema como una de las prioridades nacionales. Más aun, el Gobierno nacional se fija la meta de convertir a Colombia en el “país más educado” de América Latina en 2025.
Pero, como tantas veces nos advirtió Estanislao Zuleta, la educación es un campo de combate: ...

Tabla de contenido

Conflicto y solución política
Izquierda en debate
Nuestra América
Subversiones intelectuales
Capitalismo en Crisis
Voces rebeldes
Editorial