No. 50, noviembre de 2014

Consolidar la perspectiva de la solución política
Jairo Estrada Álvarez
A dos años de iniciado el proceso de diálogos y negociación entre la guerrilla de las FARC-EP y el gobierno de Santos existen razones suficientes para pensar que la perspectiva de la solución política del conflicto social y armado tiene la posibilidad de consolidarse. Tal perspectiva se viene abriendo paso en medio de todo tipo de obstáculos.
En primer lugar, enfrentando el férreo bloque opositor de la derecha neofalangista, encabezado por el senador Uribe Vélez y el Procurador Ordoñez. Dicho bloque se ha dado a la tarea de sabotear sistemáticamente el proceso a través de los más variados artilugios, a los cuales los caracteriza un común denominador: la manipulación de la opinión a través de la mentira organizada. Su propósito principal consiste en generar la ruptura del proceso y llevar al país por la senda única de la guerra. Aunque este sector tiene una indiscutible capacidad de daño, posee influencias en la institución y militar y en algunos medios de comunicación convertidos en sus cajas de resonancia, no es conveniente sobrevalorar dicha capacidad. ...

Tabla de contenido

Conflicto y solución política
Subversiones intelectuales
Batalla de ideas
Nuestra América
Historia y memoria
Editorial