Teoría y acción política en el capitalismo actual

El Seminario internacional Marx vive ha tenido como propósito principal constituirse en un espacioacadémico y político para la crítica de la sociedad capitalista contemporánea, el examen de sus principales cambios y el análisis de sus nuevas configuraciones. Especial atención ha merecido el estudio de las transformaciones del sujeto político, de las resistencias y las alternativas al nuevo orden capitalista.
El presente volumen contiene las versiones corregidas y mejoradas de la mayoría de las ponencias presentadas en el IV seminario internacional Marx Vive, celebrado del 3 al 5 de noviembre de 2004. El mencionado evento fue organizado de manera conjunta por el Departamento de Ciencia Política y el Instituto de investigaciones sociojurídicas y políticas - Unijus de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia y por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Contenido

Presentación
Jairo Estrada Álvarez
 
PRIMERA PARTE
Marxismo y problemas actuales de Filosofía Política
Un diálogo abierto... (Bobbio, Marx, la política y el marxismo)
Leopoldo Múnera Ruiz
Foucault y Marx: un diálogo aplazado sobre el poder
Sergio de Zubiría Samper
Multitud vs. opinión pública. El vaporoso sujeto de la emancipación social
Oscar Mejía Quintana
La teoría crítica como teoría política.
A propósito del problema de la acción política emancipatoria en la primera y la segunda Escuela de Frankfurt
Julio Rafael Quiñonez Páez
La Producción de la Subjetividad en Durkheim, Marx y Habermas
José Eduardo Rodríguez Martínez
Marxismos y elitismos: de Karl Marx a Gaetano Mosca (y más allá…).
Los conceptos de clase dominante y clase política
José Francisco Puello - Socarrás
El locus del poder. El valor de la estrategia y la actualidad de la revolución
Jorge Gantiva Silva
Humanismo y marxismo
Pablo Guadarrama González
SEGUNDA PARTE
Transformaciones y configuraciones del capitalismo contemporáneo
     
El trabajo y la explotación capitalista hoy
Victor Manuel Moncayo C.
Sistema mundo capitalista. Fábrica de riqueza y miseria
Libardo Sarmiento Anzola
"La globalización": una lectura desde "los marxismos"
Luis Suárez Salazar
La actualidad del concepto de imperialismo
Renán Vega Cantor
La teoría marxista de la plusvalía absoluta: una clave para entender las condiciones laborales en el período neoliberal
Consuelo Ahumada Beltrán
Vindicación del trabajo vivo
Luis Humberto Hernández
Crisis y contradicciones del capitalismo: las incertidumbres estadounidenses y el devenir chino
Orlando Gutiérrez Rozo
Petróleo y democracia en Venezuela:
del fortalecimiento del Estadoa la subversión soterrada y la insurrección abierta
Luis E. Lander
Facetas del orden neoliberal: Instituciones, intervención imperialista y tratados de libre comercio
Jairo Estrada Álvarez
     
El bonapartismo presidencial en el subdesarrollo
    Ricardo Sánchez Ángel
     
Del Plan Colombia al Plan Patriota:
¿se consolida la estrategia de dominación norteamericana?
    Alejo Vargas Velásquez
     
La Uribe escenario de un acuerdo: el proceso de paz de 1984
-Dos décadas de enseñanza sobre la importancia de no olvidar la historia-
    Iván David Ortiz Palacios
     
TERCERA PARTE
Perspectivas de la izquierda en América Latina
El posliberalismo y la izquierda en América Latina
Beatriz Stolowicz
La izquierda latinoamericana a comienzos del siglo XXI:
nuevas realidades y urgentes desafíos
Atilio Borón
     
El paradójico final del reformismo. La parábola de la socialdemocracia
Héctor-León Moncayo S.
La política de las resistencias en tiempo de libre comercio y autoritarismo
Fermín González
Tesis sobre las alternativas y desafíos de las luchas antiimperialistas latinoamericanas en tiempos de repliegue político general
Frank Molano Camargo
La construcción de movimientos alternativos en America Latina frente al pensamiento único neoliberal
Gustavo Tabares Ramírez
     
Reflexiones sobre el movimiento popular: la formación de alternativa en Colombia
Jaime Caycedo Turriago
Perspectivas del proyecto revolucionario
Álvaro Vásquez del Real