No. 36 agosto de 2013
Las ambivalencias del Gobierno nacional frente a la ley 160 del 94
Carolina Jiménez M.
Las actuales disputas por la tierra no constituyen un elemento novedoso de la conflictividad en Colombia. Todo lo contrario, éstas han sido un eje importante de la lucha social en el país a través de la historia. En efecto, el tema del acceso a la tierra y su democratización por la vía de una reforma agraria ha ocupado buena parte de la agenda social a lo largo del siglo XX. No obstante, pese a las importantes luchas gestadas desde el movimiento campesino y otros sectores sociales populares, la inequidad en el acceso a la tierra sigue constituyéndose como una de las problemática centrales que se viven en el país, y que incluso bajo las actuales modalidades de organización empresarial del mundo de lo rural tienden a profundizarse.
En efecto, una lectura del comportamiento en la evolución de la estructura de propiedad de la tierra en Colombia de 1984 a 2004 evidencia un aumento en los niveles de concentración de la misma. ...
- Descargar:
- (... continúa en editorial)
|
Régimen político y discurso |
|
Neoliberalismo rampante |
|
Capitalismo en crisis |
|
Subversiones intelectuales |
|
Nuestra América |
|
Cultura política |
|
Editorial |
|
- Inicie sesión para enviar comentarios