Sujetos políticos y alternativas en el actual orden capitalista

Dando continuidad al esfuerzo sistemático emprendido por un grupo de profesores de la Universidad Nacional de Colombia, de otras universidades públicas y privadas, así como de investigadores sociales adscritos a diversas instituciones, se publica el segundo volumen de la serie Marx vive, cuyo primer resultado se presentó a la comunidad académica con el libro: Siglo y medio del Manifiesto Comunista: Superación, vigencia o reactualización?, en el cual se compilaron las memorias del Primer seminario internacional Marx vive, realizado del 26 al 28 de agosto de 1998.
En esta ocasión se ponen a consideración la mayor parte de los trabajos elaborados con ocasión del Segundo seminario internacional Marx vive, llevado a cabo entre el 8 y el 10 de noviembre de 2000 y cuya temática giró en torno a las preguntas: ¿Qué capitalismo?, ¿Cuál alternativa? El texto es, en buena medida, expresión de las preocupaciones del momento, sin ser desde luego una obra de examen de coyuntura. En él se encuentra plasmada la reivindicación de la actualidad del análisis marxista para la crítica de la sociedad capitalista y para el examen de la resistencia y la construcción de proyectos alternativos, desde las diversas perspectivas y corrientes de interpretación actuales.
(... continúa en el artículo de presentación)

Contenido

Prólogo
La declinación-transformación de los estados nacionales

Víctor Manuel Moncayo Cruz
Presentación
Jairo Estrada Álvarez
 
Tendencias y configuraciones del actual orden capitalista
   
El fin del estado y el porvenir del capitalismo.
Reflexiones desde una lectura de Marx
Héctor-León Moncayo
Los límites del estado de bienestar
José Eduardo Rodríguez Martínez
Evolución de clases y análisis de clases en el capitalismo central
Dietmar Wittich
Democracia gobernable: instrumentalismo conservador
Beatriz Stolowicz
Organizaciones criminales y capitalismo globalizador.
Reflexiones a partir de la experiencia italiana.
Franceso Forgione
La agresión de la Otan y el nuevo intervencionismo.
Isabel Monal
Economicismo y guerras periféricas.
Estrategias globales y sujetos en pugna.
Jaime Caycedo Turriago
   
  La cuestión de la emancipación.
Democracia y socialismo hoy
     
Las alternativas en la lucha popular colombiana
Álvaro Vázquez del Real
Por una nueva república.
Manifiesto del pensamiento crítico.
Ricardo Sánchez Ángel
Construcción de formas de resistencia política:
el caso del Frente Social y Político.
Notas para un debate.
Alejo Vargas Velásquez
Vida y muerte del sujeto histórico.
El genocidio contra la Unión Patriótica.
Iván David Ortiz Palacios
Crítica de los programas de las organizaciones armadas colombianas.
Sus posibles escenarios de realización.
Luis Humberto Hernández
Guerra y sujeto: la guerra como posibilidad irreductible del estado.
Fabián Acosta
"Mercado de alternativas" y alternativas de izquierda.
Elementos para la formulación de alternativas de carácter económico.
Jairo Estrada Álvarez
Autonomía e independencia de las organizaciones sociales en tiempos de guerra y globalización
Fermín González
Antipolítica, imperio y nueva subjetividad del trabajo en colombia, 1994-2000
Miguel Ángel Herrera Zgaib
El marxismo y las posibilidades del socialismo en Cuba.
Actualidad y vigencia del análisis marxista
    Pablo Guadarrama González
     
  Actualidad y vigencia del análisis marxista
     
El desvanecimiento del tiempo y la estetización de la espacialidad política
Jorge Gantiva Silva
Marx y Engels ante las tensiones del ocaso de la modernidad
Sergio de Zubiría Samper
Naturaleza y praxis en relación con el proceso del conocimiento. Sobre la equívoca noción engelsiana "dialéctica de la naturaleza" y sus implicaciones
Rubén Jaramillo Vélez
Un espacio para el espacio social:
debates y perspectivas contemporáneas
Edgar Novoa
Capitalismo y cambios estructurales en la economía colombiana
Libardo Sarmiento Anzola