Revista Izquierda No. 1. Mayo de 2010

Izquierda es expresión de una iniciativa intelectual, cultural y política, que se concibe como parte de los múltiples esfuerzos y las más variadas formas de acción y lucha social y popular, en procura de una sociedad de ruptura con el yugo de la explotación y la alienación capitalistas. La revista es un lugar de encuentro de las múltiples elaboraciones y manifestaciones del pensamiento crítico, que se ha trazado el propósito de producir análisis y opinión para contribuir a la crítica del capitalismo en general y, en forma particular, a sus configuraciones en la sociedad colombiana.
Izquierda busca aportar al análisis y la crítica de los rasgos autoritarios, criminales y mafiosos del régimen político, de la tendencia histórica de la acumulación capitalista y de la política neoliberal, de una producción de subjetividades para la reafirmación de la dominación consentida. Asimismo, de las estrategias de intervención y control geopolítico, económico y militar, por parte del imperialismo. Esta publicación tiene como una de sus preocupaciones centrales el devenir concreto de las luchas sociales y populares, sean estas reivindicativas, antineoliberales, anticapitalistas, antiimperialistas, o antisistémicas; aspira a suministrar elementos de juicio para una mejor comprensión de las formas de constitución del sujeto revolucionario hoy, de sus di.cultades, pero también de su potencial. La revista busca aportar al debate sobre la organización política, sobre la izquierda, sobre sus posibilidades y alcances, sobre la perspectiva socialista, sobre la revolución y el comunismo.
Izquierda comprende su quehacer como parte de la batalla de ideas, de esa batalla intelectual y política contra las expresiones del pensamiento de derecha, o de aquel preso por la indefinición y la ambigüedad. Izquierda es colombiana, local, pero también latinoamericana. Se concibe como parte del movimiento transformador y revolucionario, intelectual y político que, en forma desigual y diferenciada, con variada intensidad, avanza en América Latina.

Tabla de contenido

Elecciones 2010
Izquierda en debate
Neoliberalismo y políticas públicas
Capitalismo en crisis
América Latina
Luchas populares
Editorial
Publicación auspiciada por Espacio Crítico Centro de Estudios www.espaciocritico.com